Desde que Harvard Business Review ha hablado de ropa y el empoderamiento, no han parado las especulaciones sobre este tema. No se trata solo de un traje sino de un look que te ayuda a sentirte más confiado, exitoso y decidido.
Psicólogos como Wendy L Patrick, aseguran que la ropa tiene un efecto directo en las personas. Nuestras opiniones se nutren de esto y hasta puede ser el factor que determine si somos competentes o no para un trabajo. En esta misma línea, es normal pensar que la ropa que usamos para ocasiones especiales debería cumplir una función: abrir puertas y alcanzar nuevas negras.
¿Qué es el Power Outfit?
Vayamos un poco más atrás en el tiempo hasta los 90s. Los empresarios, ejecutivos y empleados de todo tipo querían verse bien en sus atuendos de trabajo. Esto es fundamental porque reflejaba la sofisticación y confianza y esa era una de las claves para el éxito laboral.
Sin embargo, el mundo ha cambiado y los trajes sastre no son los reyes de las oficinas, aunque el concepto de power outfit sigue estando presente. Se trata de ese conjunto que te llena de energía porque resalta lo mejor de ti, también es cómodo, por los que te sientes confiado en tus capacidades y tú experiencia. Estos son los elementos mas importantes para el mundo laboral y la moda masculina se está convirtiendo en un factor importante en este sentido.
¿Cómo puedo tener un power outfit?
No es tan complicado como piensas, puedes empezar por el color. Según la psicología del color, cada tonalidad tiene un efecto en nuestro estado de ánimo. Puede afectar para bien o para mal nuestra efectividad y si escogemos el mejor color, podemos tener más motivación. ¿Te has fijado por qué las franquicias de comida rápida usan tonos muy atractivos? Están intentando generar toda una atmósfera.
El azul marino es un color clásico en las oficinas y junto al gris y al negro son la tríada de la elegancia. Transmiten confianza y seriedad en quienes tienen alrededor. Es importante que escojas colores que te ayuden a proyectar lo que hay dentro de ti. Evita los colores que te hagan lucir infantil o inexperto.
El código de vestimenta es una parte muy importante para un power outfit. Entender el dress code implica saber qué esperan de ti en tu trabajo cuando se trata de vestimenta. Esto refleja que eres una persona profesional que sabe desenvolverse en un entorno laboral. También es importante porque es una forma de decir que aceptas las reglas, respetas la autoridad y quieres integrarte al equipo.
Esto no significa que debas perder tu estilo o lucir como los demás, se trata de introducir tu personalidad en este código de vestimenta. Por ejemplo, puede que acepten el uso de jeans, pero no los puedes usar sucios o rotos. Más allá de la ropa, esto es un reflejo de tu personalidad y si demuestras que no te importa tu forma de vestir, será igual a decir que no eres una persona confiable en el trabajo.
Por otro lado, la ropa que usas debe ser cómoda. No podrás rendir todo lo que quieres en tu trabajo si te sientes incómodo. Tu vestuario debe hacerte sentir bien y darte espacio para moverte sin problemas. Nada de ropa muy ajustada.
También debes fijarte en que todo el conjunto luzca bien. Por ejemplo, el ancho y el largo deben estar ajustados a tus medidas, tampoco deberías dejar hilos sueltos ni llevar ropa con agujeros en el trabajo. No quiere decir que debas comprar ropa muy cara, sini que sean piezas que hagan lucir lo mejor de ti.
No te olvides de los detalles pequeños porque suelen ser estos los que marcan la diferencia. El color de tus calcetines debería ser el mismo que el de tus zapatos para dar una ilusión óptica de continuidad. También deberías fijarte en el estado de tus zapatos y tu ropa, especialmente los jeans porque la línea entre los sport y lo descuidado a veces es muy fina.
Por último, debes sentirte cómodo con tu estilo, de nada sirve hacer cambios en tu forma de lucir en tu oficina si no te sientes identificado. Tu ropa debe gustarte, despertar emociones positivas en ti, justo esta es la clave del power outfit.